Pese a ser un accesorio muy funcional y poco visible, un buen billetero es siempre marca de estilo. Puedes encontrar el tuyo en el catálogo de billeteros Lottusse, diseñados con las mejores pieles y la experiencia que brindan más de 140 años de historia.
Composición: Piel de becerro.
Curtición: Cromo.
Características: Piel anilina con acabados finales que le confieren un efecto decolorado. Es una piel exclusiva que otorga a los zapatos un inconfundible aire clásico.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de cabra.
Curtición: Metal free.
Características: Piel de evocaciones exóticas, con excelentes acabados en los detalles y extremadamente suave al tacto.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de becerro.
Curtición: Cromo.
Características: Piel anilina con acabados finales que le confieren un efecto decolorado. Es una piel exclusiva que otorga a los zapatos un inconfundible aire clásico.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de cabra.
Curtición: Metal free.
Características: Piel de evocaciones exóticas, con excelentes acabados en los detalles y extremadamente suave al tacto.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
Composición: Piel de vacuno.
Curtición: Cromo.
Características: Resistente piel de vacuno con acabado mate que imita la apariencia de la piel de ciervo.
Cuidado y limpieza de la piel:
Información adicional:
La exposición prolongada de este tipo de piel a la luz solar directa puede provocar algún grado de decoloración.
El primer elemento a tener en cuenta es la funcionalidad. Dependiendo de lo que necesitemos, tendremos que fijarnos o sopesar las siguientes variables:
-El tamaño: Es importante saber si lo que buscamos es una billetera grande o una billetera pequeña, dado que esta condición afecta a su ligereza y portabilidad.
-La capacidad: Según lo que quieras guardar, podrás escoger entre varias tipologías de billeteros que varían, en buena parte, según su espacio para guardar diversos elementos.
-Los materiales: En el caso de los billeteros de piel, estos artículos presentan una mayor elegancia además de resultar más resistencia al inevitable roce.
-La construcción: Puedes encontrar billeteros de piel trenzada que convierta tu cartera en algo elegante, pero con un tono más relajado.
Existen varios tipos de billeteros, cuyas diferencias vienen dadas especialmente por el tamaño y la forma de apertura y las funcionalidades.
-Billeteros continentales o europeos: Su tipo de apertura es vertical y a menudo incorporan ranuras para las tarjetas.
-Billeteros americanos: Su apertura es horizontal, originalmente para proporcionar más espacio a los billetes de dólar, generalmente muy largos, y evitar excesiva dobleces y arrugas.
-Billeteros con monedero: Pese a que en su momento fueron un tipo diferenciado al incorporar un espacio para guardar monedas, hoy puedes encontrar esta funcionalidad en las anteriores tipologías.
-Billeteros tríptico: Como su propio nombre indica, presentan hasta tres piezas unidas. Son por lo general los billeteros con más capacidad.
La historia de los billeteros arranca en el siglo XVII a raíz de la consolidación del uso del papel moneda. Hasta entonces el artículo destinado a guardar el dinero era, naturalmente, el monedero, un elemento que estaría destinado a incorporarse al billetero.
Dado que los billeteros son un artículo eminentemente práctico, sus tipologías y modificaciones han ido estrechamente ligadas a las diversas necesidades que se han ido sucediendo en el tiempo. Así, las ranuras para las tarjetas de incorporaron en los años 50, década en la que apareció ese sistema de pago
Pese a todo, con el tiempo ha ido recibiendo más atención por parte de diseñadores y usuarios, de tal modo que hoy puede afirmarse que es un complemento de estilo por derecho propio.